ENTREABIERTO
ENTREABIERTO es la nueva marca de la firma internacional de arquitectura resultado de la unión de dos estudios con más de 25 años de práctica profesional: CGR Arquitectos y Huidobro-Martin Arquitectos.
Sus trabajos han aparecido en numerosas publicaciones, exposiciones y han recibido diferentes premios, haciendo de la calidad una marca esencial de cada proyecto.
El sector inmobiliario se ha transformado y hoy se requieren nuevas estructuras de servicios profesionales dotadas de flexibilidad que, aunando experiencia e innovación, permitan incorporar los mejores equipos y la última tecnología en cada momento.
ENTREABIERTO se configura además como una plataforma de colaboración multidisciplinar que, basada en la arquitectura y el urbanismo, abarca desde el interiorismo y el paisaje, el diseño gráfico, la comunicación y el arte a la consultoría inmobiliaria y financiera.

La Arquitectura residencial
Ha sido objeto primordial de nuestro trabajo. Tanto en vivienda, con más de 5.000 viviendas proyectadas en diferentes tipologías y entornos urbanos, como en hoteles, residencias y senior housing, un ámbito en el que estamos trabajando desde la investigación en nuevos formatos.
Trabajamos en las viviendas del futuro: con mayores prestaciones, más eficientes y de menor coste. Una arquitectura capaz de adaptarse a nuevas necesidades, que optimiza los recursos energéticos y reduce los consumos, sin renunciar a los valores de calidad e identidad, a la función emocional, implícita a la arquitectura y más aún en la vivienda, el sueño de una familia
Nuestros clientes
Hemos desarrollado proyectos de vivienda social, equipamientos y diseño urbano para diferentes administraciones públicas a través de concurso, junto a promociones de vivienda, edificios de oficinas, hoteles e instalaciones industriales y comerciales con clientes privados, que siempre hemos tratado de fidelizar, trabajando para cada uno como si fuera nuestro único cliente.
Pero además la arquitectura tiene una función social y no podemos obviar la trascendencia de nuestro trabajo en la transformación de nuestro entorno y la calidad de vida de la gente, y esa sociedad es también de alguna manera un cliente al que debemos respeto y compromiso.


De la escala urbana a la escala humana
En nuestro trabajo resulta apasionante la posibilidad de trabajar desde el planeamiento y el proyecto urbano a la edificación en todos sus tamaños, la escala doméstica y de diseño de objetos.
La arquitectura es un componente esencial en la definición de la ciudad. Entendemos el proyecto urbano, en la ordenación de ámbitos singulares, operaciones de pequeña y mediana escala y proyectos de renovación del paisaje y el espacio público, entendido éste, como el escenario de la vida colectiva, lo común, lo compartido.
La arquitectura, además de cumplir su función, debe garantizarnos la dimensión intima del confort, ligado a la belleza, la luz, el orden, la calidad del espacio y la necesidad de un equilibrio con la naturaleza. Por otro lado, hay una dimensión social de relaciones, de identidad y representación. Ambas categorías, la íntima de escala humana y la social de escala urbana, deben estar equilibradas.
“…una nueva cultura del proyecto y del producto. Una cultura capaz de realizar unos «artefactos» que vuelvan a estar «hechos-con-arte», es decir, productos nacidos de la atención por el detalle, del amor por la vida de las cosas en su relación con la de los hombres…”
Ezio Manzini
Equipo

Marta N. Caveda
Arquitecto. Socio Fundador

José Antonio Granero
Arquitecto. Socio Fundador

Enrique Huidobro
Arquitecto. Socio Fundador

José Martín García
Arquitecto. Socio Fundador

Maya Gil Ferro
Arquitecto. Jefe de Estudio y responsable de calidad.

Juan Rodríguez Rico
Arquitecto. Responsable de proyectos.

Susana Trigueros
Arquitecto. Responsable Rehabilitación.

Lucas González de Miguel
Ingeniero de la Edificación. BIM Manager.

Xxxx Xxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxx Xxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Juan Granero
Licenciado en Arquitectura. Becario de Máster.

Claudia Merino
Becario. Estudiante de Arquitectura.
Colaboradores
Estructuras
Valladares • BUIN Ingenieros • Juan Manuel Pereda
Ingeniería de Instalaciones
Valladares • 3de3 • CIA • JG Ingenieros • GEASYT
Dirección de Ejecución
Francisco Melchor (Madrid)
Francisco Gutiérrez Cruz (Málaga)
Emilio Linzoaín (Pamplona)
Interiorismo
Marisa Gutiérrez
Sonia Costa
Planeamiento y Gestión
Spatial Concepts
Ingeniería de Instalaciones
ASOCIVIL
Paisajismo
Paisajismo CB • Jesús Ibáñez
Nuestros Clientes

Premios
PREMIO COAM 2003
6 Viviendas Loft y Jardín
Calle Dr Fourquet 3, Madrid. 2001-2003
PRIMER PREMIO ASPRIMA 2009
Rehabilitacion
Rehabilitación y Ampliación Edificio
Calle Serrano 84, Madrid. 2006-2009
PREMIO ASPRIMA 2009
“Vivienda Libre de Nueva Construcción”
Edificio de Viviendas
Fuencarral 140, Madrid. 2004-2008
PREMIO ASPRIMA 2008
Rehabilitacion
Edificio de 14 Viviendas
Calle Lagasca 53, Madrid. 2005-2008
PRIMER PREMIO AYTO. DE MADRID 2007
“Arquitectura de Nueva Planta”
Rehabilitación y Ampliación Edificio
Calle Gral. Arrando 7, Madrid. 2005-2007
PREMIO AYTO. DE MADRID 2002
“Arquitectura de Nueva Planta”
Residencia de mayores
Antigua Estación de Peñuelas, Madrid. 2002
PRIMER PREMIO CONCURSO 2020
“Viviendas en Rivas Vaciamadrid”
Urbanización de 260 Viviendas
Rivas Vaciamadrid, Madrid. 2020
PRIMER PREMIO EX AEQUO CONCURSO 2019
“Viviendas en Roquetas del Mar”
Urbanización de 159 Viviendas
Roquetas del Mar, Almería. 2019
PRIMER PREMIO CONCURSO 2017
“Viviendas en Bahía de las Rocas”
47 viviendas adosadas
Manilva, Málaga. 2017-2020
PRIMER PREMIO CONCURSO 2017
“Viviendas en Rivera del Sol”
84 viviendas pareadas
Mijas Rivera del Sol, Málaga. 2017
FINALISTA CONCURSO 2017
“Viviendas en SS. de los Reyes”
Urbanización de 56 Viviendas
Tempranales, SS. RR.. 2017
PRIMER PREMIO CONCURSO 2012
“Habitaqua II, Valdebebas”
Edificio de 156 VPO
Valdebebas, Madrid. 2012-2017
PRIMER PREMIO CONCURSO P.E.R.I
“Operación Centro Leganés”
Ayuntamiento, Plaza Mayor, Polideportivo y 206 VPO
Plaza Mayor de Leganés, Madrid. 2004-2007
PREMIO ARTURO SORIA DE PLANEAMIENTO
Comunidad de Madrid
UE-39 “El Guijar I”
Urb. Puerta del Rey, Arganda del Rey 1999
PREMIO ORDENACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2001
“Carlos María de Castro”
Jardín Agrícola. “Doce calles”
Aranjuez, 1999
Publicaciones

Grupo Evetson
13 Sep 2017
En esta entrevista hablamos sobre nuestra forma de trabajar y de entender la arquitectura. También conversamos sobre la situación actual del sector de la construcción.

NAN nº 108
26 Nov 2015
Participamos en una mesa redonda sobre interiorismo organizada por el Estudio [Y].

Promateriales nº 85
11 Mar 2015
Hablamos de nuestra trayectoria y temas de actualidad del sector en una interesante entrevista.

Guía de Estudios de Arquitectura 2015-2016
20 Jan 2015
Nuestro estudio en el anuario “Guía de Estudios de Arquitectura” de la revista Promateriales.

Guía de Estudios de Arquitectura 2014-2015
20 Jan 2014
Nuestro estudio en el anuario “Guía de Estudios de Arquitectura” de la revista Promateriales.

El País Casa
28 May 2006
Extra de primavera en que se muestra la Rehabilitación del edificio de viviendas en la calle Almirante 4.

Excelente nº 9
02 Feb 2005
Espacio, libertad luz…loft”. Reportaje extenso y muy interesante dedicado al Loft en Madrid.

Obra reciente 2003-2005
18 Apr 2005
Aparición de nuestra obra en la publicación “Obra Reciente”.

Diseño Interior nº 146
25 Sep 2004
“Nadie en la calle puede esperar lo que se esconde tras la puerta de una cochera…” Reportaje extenso acerca de los premiados Lofts en la Calle Doctor Fourquet.

Diseño Interior nº 130
20 Jul 2004
“La intervención ha rescatado un antiguo taller para su uso como vivienda sin perder el carácter industrial…” Reportaje muy interesante acerca del Loft en Madrid.

Lofts Minimalistas
09 Feb 2004
Reportaje fotográfico del Loft en Madrid en un número especial acerca de lofts y minimalismo.

Premios COAM 2003
02 Sep 2003
“una intervención urbana inteligente planteando nuevos caminos alternativos…” En alusión a los Lofts en la Calle Doctor Fourquet.

Diseño Interior nº 100
11 Nov 2000
“El objetivo mantener las condiciones diáfanas del espacio, organizado en torno a un gran ámbito central de doble altura…” Sobre nuestro antiguo Estudio de Arquitectura.